En una ciudad de gran tamaño como la mayoría de las capitales de nuestros departamentos, buscar parqueadero en ocasiones es un caos. Por lo general están ocupados o las tarifas son bastante costosas. Por esa razón, un grupo de jóvenes se dieron a la tarea de crea una plataforma web con el fin de ayudar a proporcionar espacios seguros y asequibles para los vehículosmotos y bicicletas.

Ahora esta plataforma de parqueadero colaborativo busca inversionistas a través de la plataforma de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) a2censo para, en un plazo de 90 días, recaudar $100 millones ofreciendo una tasa de 10% efectivo anual a un plazo de 36 meses.

La startup colombiana busca financiación para Queo Access, una plataforma que elimina el contacto con cualquier superficie o persona a la hora de ingresar a una copropiedad a través de códigos QR y una aplicación móvil. En este sistema, el celular es la llave de acceso, con lo que se evita el contacto físico con accesos biométricos o tarjetas, pues estos son sistemas con alto riesgo de propagación de enfermedades.

“Nuestras oficinas o edificios deben actuar como barreras de contagio contra el covid-19.  Debemos estar preparados, garantizando el bienestar y la productividad de nuestros colaboradores y esperamos con estos $100 millones robustecer tecnológica y comercialmente a Queo Access para responder así a la creciente demanda generada por la emergencia de salud actual”, dijo Julián Casas, uno de los cofundadores del proyecto.

Queo Access se ha implementado en 15 edificios corporativos y esperan estar presentes en 70% de los edificios y oficinas de Bogotá en el próximo año. Además, quieren ser pioneros en la adopción de medidas de cero contacto.

daniel.pinilla
Author: daniel.pinilla