En la penúltima semana de enero de este año, Colombia fue testigo de uno de los eventos más destacados de Teleperformance, una empresa líder en la Administración de Relaciones con Clientes. Contrario a las previsiones de algunos consultores, la firma francesa ha demostrado su apuesta por la inteligencia artificial (IA) y su impacto positivo en los procesos empresariales.

Una Trayectoria de Innovación Tecnológica, 2024 inteligencia artificial

Teleperformance, reconocida por su vanguardia tecnológica y compromiso con las comunicaciones, ha integrado la inteligencia artificial en su día a día. A lo largo de sus 40 años de existencia, la compañía ha evolucionado sus servicios de manera sofisticada, adoptando nuevas tecnologías para mejorar continuamente.

El 54% de las Operaciones Desde Casa

En un giro estratégico, Teleperformance ha mantenido el 54% de sus operaciones desde el hogar. Esta decisión no solo le ha permitido operar eficientemente en ciudades como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Tunja y Bucaramanga, sino que ha generado un impacto laboral en 305 ciudades de Colombia. La firma se propone ampliar su presencia en municipios remotos, enfocándose en fortalecer modalidades laborales como el teletrabajo.

Resiliencia y Recuperación Financiera

A pesar de enfrentar dificultades y una caída del 46% en el valor de sus acciones en los últimos tres años, Teleperformance ha experimentado una recuperación técnica honorable. La empresa ha sorteado desafíos sociales y ha superado incertidumbres sobre la integración de la inteligencia artificial en su modelo de negocios.

Adquisición de Majorel: Una Jugada Maestra

Teleperformance ha demostrado tener ases bajo la manga, especialmente con la adquisición de Majorel. Esta operación ha dado lugar a un grupo con ingresos que oscilan entre 10.000 y 11.000 millones de euros en servicios empresariales y soluciones digitales, consolidando su presencia en las principales economías del mundo.

Leer más: Financiación de Startups en Latinoamérica: Resultados 2023 e impacto en el Ecosistema de Startup Colombia 2024

Perspectivas de Crecimiento para 2024 de Teleperformance

Con la integración de las inversiones de Majorel en servicios digitales y la oferta de inteligencia artificial desarrollada internamente, Teleperformance aspira a alcanzar una facturación cercana a los 11.000 millones de euros para 2024, representando un aumento orgánico del 4,5%. A pesar de las recientes adquisiciones, la empresa se mantiene rentable, proyectando márgenes Ebitda entre el 20% y el 22%, margen operativo entre el 15% y el 16%, y margen neto entre el 9% y el 10%.

Aunque la adquisición de Majorel podría sugerir una situación financiera tensa, Teleperformance maneja un apalancamiento prudente, con una deuda neta que es menos del doble del Ebitda. Esta relación refleja la alta rentabilidad de las operaciones, proporcionando una base sólida para el futuro crecimiento y la innovación en la era de la inteligencia artificial.

En conclusión, Teleperformance no solo ha abrazado la inteligencia artificial como parte integral de sus operaciones, sino que también ha demostrado su capacidad de adaptación y crecimiento en un entorno empresarial dinámico. Su enfoque en la innovación tecnológica y la expansión estratégica posiciona a la empresa como un líder indiscutible en la gestión externalizada de relaciones con clientes en Colombia y a nivel mundial.

Para conocer más de esta empresa visita: Link

daniel.pinilla
Author: daniel.pinilla